Douleurs des métatarsalgies ?  voici comment les soulager

Considerada como un dolor inmenso que afecta a la planta del pie, la metatarsalgia se manifiesta como hormigueo, sensación de quemazón y dolor que puede empeorar al caminar o realizar movimientos como correr o saltar. 

Sin embargo, aunque puede afectar a personas de todas las edades, también es muy frecuente en los ancianos. Afortunadamente, hay varias cosas que puede hacer para ayudar a prevenirla. aliviar la metatarsalgia y mejorar su calidad de vida.

Acerca de la metatarsalgia

Es probable que sufra metatarsalgia si siente dolor debajo de la parte delantera del pie. Esta afección, aunque dolorosa, también es muy frecuente y puede estar relacionada con actividades como caminar, correr y el uso de calzado. calzado inadecuado. En este artículo, veremos más de cerca qué es la metatarsalgia, sus síntomas y los diversos tratamientos disponibles para ayudar a prevenir y aliviar el dolor.

¿Cuáles son las causas más comunes de la metatarsalgia?

Cuando una persona sufre dolor plantar o metatarsalgia, puede significar que los metatarsianos están hinchados y doloridos. También pueden estar deformados. Existen muchas causas posibles del dolor de metatarsalgia, entre las que se incluyen las siguientes

  • Calzado inadecuado y estrecho 
  • Exceso de peso.
  • Morfología plantar: pies planos, pies huecos, hallux valgus, etc.
  • Exceso de deportes como el tenis o el running.
  • Llevar cargas pesadas en el trabajo.
  • Enfermedades conocidas como el síndrome de Morton, gota, artrosis, etc.
  • Etc

Metatarsalgia: Síntomas y consecuencias 

Es importante tener en cuenta que, aparte de una lesión o enfermedad, la metatarsalgia también puede estar causada por calzado inadecuado y una presión excesiva sobre el pie.

Sin embargo, los síntomas de la metatarsalgia también pueden incluir dolor persistente bajo el arco del pie, dolor y sensación de quemazón cuando se aplica presión sobre la parte delantera del pie y los dedos. Además, también pueden formarse callosidades en la parte delantera del pie, lo que provoca dificultades para ponerse en cuclillas y apoyarse en la parte delantera del pie.

El dolor que se siente en la arco del pie y también en la base de los dedos durante la aparición de esta patología puede extenderse evidentemente a las falanges, que el paciente sentirá como una verdadera punzada.

La metatarsalgia también provoca sensaciones de entumecimiento en el pie, así como hinchazón en la parte delantera y superior del pie.

¿Cómo elegir el zapato adecuado para aliviar el dolor?

Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un buen zapato es elegir el adecuado. aliviar la metatarsalgia es elegir el calzado adecuado para la metatarsalgia. El calzado debe ofrecer una buena amortiguación, ajustarse bien y proporcionar una buena estabilidad al pie. 

Además, también debe asegurarse de que su calzado para metatarsalgia no te aprieten demasiado, ya que podrían ejercer una presión excesiva sobre el pie y agravar el dolor plantar. También debes elegir zapatos adecuados con un tacón bajo y una suela blanda para una mejor sujeción.

Tipos de tratamiento para la metatarsalgia

El tratamiento de la metatarsalgia no es sencillo. En general, los tratamientos para la metatarsalgia pueden incluir el uso de plantillas ortopédicasEn estos casos, los tratamientos médicos incluyen fisioterapia y calzado adaptado. En los casos más extremos, puede ser necesaria la cirugía para aliviar el dolor asociado a la metatarsalgia.

Tratamientos médicos de la metatarsalgia 

Además de utilizar un buen par de zapatos ortopédicos cómodos, las personas que sufren dolor de metatarsalgia también pueden recurrir a tratamientos médicos para la metatarsalgia, que pueden ayudar a aliviar el dolor de pies. Sin embargo, en el caso de la metatarsalgia, el uso de plantillas ortopédicas y la fisioterapia son los dos principales tratamientos recomendados.

Plantillas ortopédicas para la metatarsalgia 

Las plantillas ortopédicas, conocidas como dispositivos diseñados principalmente para ajustarse a los pies y aliviar la metatarsalgia, son una forma eficaz de combatir el dolor plantar. Como mínimo, pueden ayudar a distribuir el peso de forma más uniforme para aliviar la presión y el dolor en los metatarsos. Las plantillas para metatarsalgia también pueden ayudar a corregir problemas posturales que pueden contribuir a la metatarsalgia.

Fisioterapia: una solución al dolor de la metatarsalgia 

La fisioterapia es uno de los tratamientos médicos que pueden ayudar a aliviar el dolor y los síntomas asociados a la metatarsalgia. Incluye ejercicios de fortalecimiento muscular, estiramiento y elongación para mejorar el movimiento y la movilidad del pie. 

Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la función del pie y reducir la inflamación. La fisioterapia también puede ser útil para aliviar el dolor y prevenir su reaparición.

Tratamiento quirúrgico de la metatarsalgia 

Si fracasa el tratamiento médico, puede plantearse la cirugía. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de este tipo de tratamiento es restablecer una distribución natural del peso corporal sobre los apoyos en el suelo. Existen dos tipos principales de cirugía que pueden utilizarse para aliviar el dolor causado por la metatarsalgia.

  • Osteotomía de Weil: para implantar un tornillo en el metatarso, esta operación quirúrgica eleva o acorta las cabezas metatarsianas.
  • Osteotomía mínimamente invasiva: en este tipo de operación quirúrgica no se implanta un tornillo en el pie, pero se siguen rompiendo varios huesos metatarsianos. Posteriormente, los huesos metatarsianos se consolidan en una distribución más natural del peso del cuerpo. No obstante, es aconsejable reanudar la marcha inmediatamente después de la operación.

Metatarsalgia: ejercicios para combatir la metatarsalgia

Los estiramientos y ejercicios son otra forma posible de tratar el dolor causado por la metatarsalgia. Los estiramientos pueden ayudar a reducir la presión sobre los metatarsianos y mejorar el equilibrio muscular. También es importante recordar que siempre hay que estirar los músculos del pie de forma suave y gradual, ya que demasiada presión puede empeorar el dolor.

Conclusión

La metatarsalgia es una afección bastante dolorosa que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Es importante consultar a un médico o podólogo para obtener un diagnóstico y asesoramiento sobre los mejores tratamientos. 

En la mayoría de los casos, el dolor asociado a la metatarsalgia puede aliviarse con medidas sencillas como el uso de calzado ortopédicofisioterapia y el uso de plantillas ortopédicas para la metatarsalgia.