Comment se déroule l'opération du névrome de morton ?

El neuroma de Morton es conocido como una afección dolorosa que afecta a la parte delantera del pie y puede resultar muy incómoda. Así pues, aunque el neuroma de Morton puede tratarse con calzado especial adaptado a la morfología plantar, en ocasiones también es necesario someterse a una intervención quirúrgica para aliviar el dolor que provoca esta dolencia, si el tratamiento natural fracasa. 

Por ello, en este artículo se explicará con detalle en qué consiste la cirugía del neuroma de Morton, cuáles son sus causas y síntomas, y cómo tratarlo.

Neuroma de Morton: causas, síntomas y tratamiento

El neuroma de Morton es una afección dolorosa que generalmente se produce mucho más en la parte delantera del pie, entre el tercer y cuarto dedosy está causado por la compresión de un nervio interdigital. En otras palabras, está causado por una fricción o presión excesiva sobre un nervio intermedio que se encuentra justo debajo de la piel.

Sin embargo, un pie plano, una deformidad plantar (hallux valgus), el exceso de peso, el uso de zapatos estrechos e inadecuados y la práctica excesiva de determinados deportes pueden ser factores de riesgo del neuroma de Morton. 

Los síntomas más comunes de esta afección son entumecimiento y dolor agudo, así como hormigueo y dolor cuando se aplica presión en la zona afectada. El neuroma de Morton provoca dolor intenso en el pie, así como pérdida de sensibilidad en los dedos. Por eso es aconsejable llevar zapatos para el neuroma de Morton si quiere hacer frente al dolor causado por esta afección.

No obstante, existen varios tratamientos para aliviar los síntomas del neuroma de Morton, como el uso de órtesis y calzado adaptado. Para evitar una operación más intrusiva, también es posible el tratamiento con láser del neuroma de Morton. Si fracasa el tratamiento médico, puede considerarse la cirugía del neuroma de Morton como último recurso.

Operación de neuroma de Morton

Una operación de neuroma de Morton es un procedimiento quirúrgico realizado por un cirujano ortopédico, que consiste en reducir la presión que causa dolor eliminando el nervio comprimido. Para conseguirlo, la operación debe seguir una serie de pasos.

Preparación para la operación de neuroma de Morton

Antes de someterse a una operación de neuroma de Morton, es importante que el paciente consulte a un anestesista, que le orientará hacia la solución más adecuada para su perfil. No obstante, la cirugía del neuroma de Morton puede realizarse con 3 tipos de anestesia:

  • Bajo anestesia localBajo anestesia local, mediante desensibilización de la zona del dedo del pie.
  • Bajo anestesia local: Al ser la solución preferida para la mayoría de las operaciones, este tipo de anestesia se realiza con desensibilización de la pierna.
  • Con anestesia general Este tipo de anestesia se utiliza para los pacientes que prefieren estar inconscientes durante la operación.

Operación de neuroma de Morton

Por lo general, se realiza una intervención quirúrgica para el neuroma de Morton no dura mucho tiempo, y también depende de cada caso y del tamaño del neuroma. Existen dos procedimientos quirúrgicos principales que pueden realizarse para extirpar el neuroma de Morton: la neurolisis y la neurectomía.

  • En el primer procedimiento, es decir neurolisisLa cirugía del neuroma de Morton consiste en realizar una incisión en el ligamento intermetatarsiano para eliminar el nervio comprimido y reducir la presión que causa el intenso dolor. En la mayoría de los casos, esta intervención se realiza con anestesia local y dura sólo unos minutos.
  • En el segundo caso neurectomía o neurectomía, la cirugía del neuroma de Morton consiste en extirpar el nervio que causa el dolor. Al igual que la neurólisis, este tipo de operación también implica realizar una incisión en la parte posterior del pie.

Seguimiento postoperatorio y posibles complicaciones

Seguimiento postoperatorio del neuroma de Morton

 Para poder caminar bien después de la operación de neuroma de Morton, es muy importante seguir las instrucciones del cirujano y descansar todo lo posible. En algunos casos, su cirujano puede prescribirle medicación, el uso de un bastón o la utilización de un andador. el uso de calzado postoperatorio para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Nevrome de morton operación baja laboral

También pueden recomendarse sesiones de fisioterapia para ayudar a mejorar la movilidad y prevenir las recidivas. Sin embargo, dependiendo del tipo de profesión que ejerza, el tratamiento quirúrgico del neuroma de Morton puede :

  • Darle de baja laboral durante un periodo de uno a dos meses 
  • Prohibirle conducir durante al menos 3 semanas.
  • Permitirle volver a montar en bicicleta un mes después de la operación.
  • Debe esperar dos meses o más antes de practicar otros deportes.

Complicación operación Nevrome de morton

Tras la operación, las secuelas más comunes de la cirugía del nevroma de Morton incluyen infección, cicatrización insuficiente y dolor persistente. Sin embargo, existen otras posibles complicaciones:

  • Hinchazón del pie
  • Pérdida de sensibilidad en los dedos cercanos al neuroma, pero esto se resuelve con el tiempo en la mayoría de los pacientes.
  • Rigidez del pie. En la mayoría de los casos, la rigidez va acompañada de artrosis del dedo gordo después de la cirugía del neuroma de Morton, por lo que llega a ser incapacitante.
  • La algodistrofia también es una complicación postoperatoria bastante rara, que puede provocar dolor al soportar peso. Sin embargo, puede tratarse con inyecciones de calcitonina.
  • Infección: los pacientes diabéticos y los fumadores tienen un riesgo mucho mayor de infección, lo que puede obligarles a someterse a una nueva intervención quirúrgica para limpiar el absceso.

Opinión sobre la operación de neuroma de Morton

Según las opiniones de varios pacientes operados de neuroma de Morton, el dolor después de la operación de neuroma de Morton persiste durante mucho tiempo. un caso de cada 10 después de la operación. En general, tras la operación de neuroma de Morton, es frecuente experimentar molestias o dolor después del tratamiento del síndrome de Morton, aunque el dolor agudo del paciente desaparece en casi el 90% de los casos. 

Información general sobre el neuroma de Morton

¿Cuál es el tamaño real de un neuroma de Morton?

El tamaño de un neuroma de Morton varía considerablemente y el tamaño del neuroma también depende de la localización y el tamaño de la compresión sobre el nervio. En general, sin embargo, un neuroma puede tener el tamaño de una uva.

Hay que recordar que el diagnóstico de Morton suele ir acompañado en la IRM del diagnóstico de una bursitis, que puede afectar al 2º, 3º o incluso 4º radio, y que a menudo es reactiva. En estos casos, está claro que el neuroma es la raíz del problema y, por lo tanto, debe tratarse de forma prioritaria.

¿Cuándo se debe operar el neuroma de Morton?

Al tratarse de una afección dolorosa que requiere atención inmediata, la cirugía del neuroma de Morton suele estar indicada si los síntomas no mejoran con tratamientos naturales como fisioterapia, plantillas ortopédicas, órtesis y medicación. 

Sin embargo, la cirugía del neuroma puede realizarse para aliviar la presión sobre el nervio y reducir los síntomas de esta afección.

¿A quién se debe consultar sobre la cirugía del neuroma de Morton?

Un podólogo especializado o un cirujano ortopédico pueden realizar una intervención quirúrgica para extirpar el neuroma de Morton. Los cirujanos ortopédicos están capacitados para tratar problemas relacionados con las articulaciones y los huesos, mientras que los podólogos están capacitados para tratar problemas relacionados con los dedos de los pies y los pies. 

¿Qué ocurre durante la cirugía del neuroma de Morton?

La cirugía para extirpar el neuroma de Morton puede realizarse con anestesia general, local o regional, y tiene carácter ambulatorio, es decir, dura aproximadamente media hora a lo largo de un día. El cirujano especialista extirpará el tejido que rodea al nervio para aliviar la presión y evitar cualquier recidiva. 

Tras la operación, puede ser necesario un periodo de rehabilitación. Sin embargo, el tipo de operación elegida depende del tamaño del neuroma y, como se ha mencionado anteriormente, puede implicar la liberación o la extirpación del nervio interdigital.

Convalecencia de la operación de neuroma de Morton

En general, la operación de neuroma de Morton produce excelentes resultados en cuanto al alivio del dolor. La marcha normal se reanuda al cabo de 2 ó 3 semanas. Las actividades deportivas son posibles tras la curación completa en unas 4 semanas.e y 6ª semana.